¿Qué sucedió el 25 de Mayo de 1810?
La noticia de la caída de la Junta Central de Sevilla llegó a América entre abril y mayo de 1810.
El Cabildo de la ciudad de Buenos Aires tuvo una decisiva actuación en este cambio político del traspaso del poder de los españoles a los criollos.
Cabildo abierto del 22 de mayo
El virrey Cisneros consintió en convocar a un Cabildo Abierto el 22 de mayo de 1810, para que los vecinos más ilustres discutieran sobre lo que había que hacer frente a las crisis de la monarquía española, debido a la invasión de las tropas napoleónicas a la península.
Después de un duro debate entre los grupos de españoles que intentaban sostener al virrey y los grupos de patriotas criollos que pedían su retiro.
La postura aprobada por la mayoría fue la de formar una junta de gobierno, ya que consideraban que la legitimidad de las autoridades españolas había caducado por falta de un gobierno legítimo en España.
24 y 25 de mayo
El cabildo forma una junta el 24 de mayo conformada por criollos y españoles, pero presidida por Cisneros.
Ante el rechazo de los patriotas y de las milicias, el 25 de mayo ante la presión de los revolucionarios queda formada la Primera Junta, integrada por comerciantes, abogados, militares y un sacerdote.
Con este acto político se inicia el proceso que posibilitó el fin de la dominación española en el Río de La Plata.
Primera Junta de Gobierno:
Presidente:
- Cornelio Saavedra
Secretarios:
- Juan José Paso
- Mariano Moreno
Vocales:
- Juan José Castelli
- Manuel Belgrano
- Miguel de Azcuénaga
- Manuel Alberti
- Domingo Matheu
- Juan Larrea
